lunes, 15 de abril de 2013

análisis de contenido


Análisis de contenido
¿Qué es un análisis de contenido? Es una metodología de las disciplinas sociales y de la bibliometria
¿Qué podemos conocer examinando textos? Es posible conocer no solo el significado sino información al respecto de su modo de producción
¿El análisis de contenido no es una teoría? Es solo un conjunto de técnicas por lo que es imprescindible que la técnica concreta
 ¿Qué es un análisis del discurso? Son técnicas cualitativas si bien la diferencia actual es que las técnicas de análisis de contenido
¿Qué es un análisis de contenido? Se denomina análisis de contenido al conjunto de procedimientos interpretativos de productos comunicativos
¿En que se basa el análisis de contenido? En técnicas de medida, a veces cuantitativas en estadísticas basadas en el recuento de unidades
¿A dónde recurren? A la comunicación para facilitar la interacción que subyace a los actos comunicativos
¿En que se convierte el análisis de contenido? Se convierte en una empresa de des-ocultación o revelación de la expresión donde ante todo interesa indagar
¿Qué exigen los análisis de contenido? Exigen introducir nuevas variables en el análisis al fin de que el texto cobre el sentido requerido para el analista
¿Cómo es posible que el analista vea el texto? Esto es posible si tal texto se abre teóricamente ablando= a las condiciones contextuales de producto comunicativo.

mapa mental





 











                                          

ejemplos contestados


Ejercicios de locuciones latinas
1: me dijo Pedro que había retrasado grosso modo la fecha de la visita oral
2: este libro ad hoce  no es caro, pero hay que comprar toda la colección y entonces la cosa cambia
3: mi madre calcula ex cátedra los invitados para la cena de su boda y se equivoco
4: déjalo ya todos tus aires de superioridad y tu tono  voz populi no me impresiona.
5: no quiero oír ya más quejas. Esto es lo que hay y  velis nolis  tienes que hacerlo
6: era in situ que Juan y maría se iban a casar
7: el alcalde comprobó de facto los daños que había causado el incendio
8: anta la rareza del problema que les plantee tuvieron que buscarme una solución
9: ahora quince años después de su estreno, la alta velocidad entre Madrid y cabilla ha dejado de ser la sine dice  de Renfe
10: el gerente amaño las cuentas para poder pagar sin que nadie se enterara el déficit  de la empresa
11: esa expresión es un tanto rara avis para describirle pero no te voy a negar que no sea aceptada
12: aunque desde el gobierno digan que no mucha gente cree que  sui generis  hay un proceso abierto. 

20 locuciones

Ad hoc
Se aplica, con carácter de adjetivo a las acciones y medios materiales, especialmente concebidos  a ese afecto , que se consideran idóneos para alcanzar un fin predeterminado
El fiscal ha presentado pruebas ad hoc para inculpar a mi defendido
Ad hominem
(Dirigido) al hombre, a la persona
‘’Ese razonamiento  no puede ser verdad porque también lo defiende ese partido político’’  es un argumento ad hominem 
Ad infinitum
Hasta el infinito se dice de una acción, relación o proceso que no tiene final 
Internet ha ampliado las posibilidades de comunicación ad infinitum
Ad libitum
Por el deseo, a voluntad, al gusto.
El tiempo  de esta obra musical no está estipulado, sino que es ad libitum 
Ad nauseam
Hasta el hastió
La repetición ad nauseam de una mentira no la debería convertir en verdad
Accesit
Segundo premio, mención honorifica
El concurso tiene un primer premio de 6000 y un accésit de 1500
Aula magna
Sala de las universidades o colegios destinada a la c celebración  de actos académicos de especial solemnidad
La entrega de diplomas tendrá lugar en el aula magna de la universidad
Aurea mediocritas
Dorada mediocridad expresión del poeta Horacio que alcanza las virtudes de la moderación en la vida
Después de años de ir de un extremo a otro, se instalo en el `aurea mediocritas’ y alcanzo la felicidad
Condicio sine qua non
‘condición sin la cual no’ expresa que una condición determinada es absolutamente necesaria para que algo se produzca
La existencia del agua es una condición sine qua non para sobrevivir
Coram populo
‘delante del pueblo ‘ públicamente
Confeso coram populo sus pensamientos
Coram Deo
‘delante de dios’ en privado
En el hecho de su muerte ‘coram de o’ se arepintio de todos sus pecados

Corpus
‘conjunto de’ en bibliografía  expresa el conjunto de obras de un autor o sus ideas principales
El canto al amor resume el ‘corpus’ de pablo Neruda
Corpus delicti
‘el cuerpo del delito’ la prueba material de un acontecimiento o hecho
La pistola encontrada en su domicilio es el ‘corpus delicti’ que permite acusarle de asesinato
Cum grano salís
‘con precaución y prestando mucha atención’
Es un charlatán, tememos sus afirmaciones cum grano salís
Cum laude
‘con honor y alabanza’
María a conseguido un COM  laude en su tesis doctoral 
Curriculum  vitae
Carrera de la vida actualmente se refiere al documento mediante el cual una persona refleja los pasos de su carrera profesional
‘’enviar curriculum ‘a…. ’’
De incognito
‘de manera desconocida’ ,ocultamente
Luis se produjo de incognito en la reunión …
Deo gratias
‘gracias a dios ‘ expresa la satisfacción porque algo haya ocurrido o, al fin haya terminado
‘deo gratias’ por fin ha llovido
Deaus ex machina
En alusión a un elemento externo que resuelve una situación fuera de la lógica que impera en la misma
Al final de esta novela el autor recurrió a un deus ex machina que resolvió la historia
Dura lex, sed lex
La ley es dura, pero es la ley
Máxima que se recuerda cuando se habla de una norma dura a la que estamos obligados a obedecer

locuciones latinas

las locuciones latinas son expresiones en latín que se utilizan en español con un significado cercano al origen latino  como el latín fue la lengua de expresionismo cultural y científica en Europa hasta el siglo xv  estas locuciones han pervivido en el lenguaje jurídico, técnico ,religioso, medico y científico su abuso su erróneo o su exhibicionismo ante personas que no entienden su significado se considera un comportamiento pedante 

respecto a las locuciones latinas también se da una actitud mixta y estas expresiones son usadas por personas que no conocen bien la lengua latina lo cual ocasiona errores frecuentes. tal es el caso errónea de muto propio su uso correcto no admite la proporción 

Análisis de textos informativos


El análisis de los textos informativos nos permite realizar correctamente la interpretación del mensaje que llega hasta nosotros  y nos da la oportunidad de lograr la plena comprensión y conocimiento del contexto que el autor, aun en otra época o lugar nos transmite
            Los textos informativos nos ponen en contacto con acontecimientos o procedimientos que se realizan en algún lugar, en algún momento, por determinadas personas (o leyes naturales)y bajo determinadas circunstancias
La lectura que se realizara en esta parte es la de los diarios y revistas
Propiamente el análisis de un texto informativo consiste en saber responder, basándonos en el texto mismo, las seis preguntas informativas fundamentales.

jueves, 7 de marzo de 2013

informe



¿Para qué hicimos los experimentos? ¿Que queríamos averiguar? Redacta los motivos en forma de pregunta :
 Básicamente experimentamos para saber ¿Qué era el calcinado naranja? ¿Qué componentes utilizaríamos para obtenerlo?
¿Qué materiales y reactivos usamos? : Los materiales utilizados fueron:
*Tubo de ensayo
*Cristalizador 
* Broche de madera
*Mechero
*Los reactivos fueron:
*Óxido de mercurio
¿Qué hicimos? ¿Como lo hicimos?
 Primeramente lo que hicimos fue identificar los materiales que íbamos a utilizar y el reactivo. Luego introducimos calcinado naranja en un tubo de ensayo, lo tomamos con un broche de madera y lo colocamos sobre la llama del mechero. Luego de un tiempo, nos dimos cuenta de que el color de la sustancia cambiaba a un color más oscuro. Al retirar el tubo de la llama, pudimos ver que en sus paredes se formó una sustancia de color plateada a la que denominamos Mercurio (Hg). Luego pudimos extraer el Mercurio del tubo y lo colocamos en un cristalizador.
¿Qué descubriste?
 Pudimos descubrir que al calentar el calcinado naranja, el Oxígeno se separa de el (transformándose en gas), obteniendo Mercurio (Hg).
 
¿Cómo respondes a las preguntas que escribiste en el primer punto? ¿En que información, observaciones y resultados te basas?
 El calcinado naranja (óxido de mercurio) es un compuesto formado entre el Mercurio (Hg) y el Oxígeno (O2).
Propiedades del óxido de Mercurio:
*Apariencia:
 *Sólido cristalino (partículas finas)
*Color:
 *Entre rojo y amarillo (depende la concentración)
*Olor:
 *inodoro
*Solubilidad:

El producto de solubilidad del HgO es muy bajo, pero en suspensión acuosa se transforma en presencia del Cl (por ejemplo, solución NaCl), en HgCl2, debido al extremadamente pequeño producto iónico de ésta sal. El óxido de mercurio es insoluble en álcalis, solo se disuelve en medio acuoso. Es esencialmente iónico, ya que Hg(II) es poco polarizarte
.Punto de Fusión: 
*500 °C, se descompone a temperaturas relativamente bajasen
 * Hg y O2
*Punto de ebullición:
*No aplicable
*Densidad: 11,140 g/cm3